Cerler (Sarllé en altoaragonés), es un pequeño y bello pueblo que depende del municipio de Benasque, en la Comarca de La Ribagorza, de Huesca. Situado al noroeste de la provincia de Huesca, en lo más alto del Valle de Benasque, a 1.540 metros de altitud, está considerado como la localidad más alta del Pirineo Aragonés
En Cerler nos encontramos con dos zonas perfectamente diferenciadas: el casco histórico y la zona nueva. El casco histórico es pequeño, muy bonito, y está bien restaurado, a la vez que conserva historia, tradición y arquitectura típica de la montaña, en el que destaca la Iglesia Parroquial, del siglo XVI; consta de varias calles serpenteantes que a menudo acaban en callejones y están jalonadas de bellas casonas blasonadas, algunas de ellas también del siglo XVI. La aparición de la zona nueva está ligada a la creación de las pistas de esquí; ocupa una superficie mucho mayor que la del casco histórico y en ella abundan los edificios de apartamentos, aunque separados por extensas zonas verdes.
Cerler está situado en una de las zonas más agrestes del Pirineo y cuenta con un privilegiado y bellísimo entorno natural, permitiendo la contemplación de la grandiosidad del paisaje, entre otros, de los picos Perdiguero, Tucas de Ixeia, Posets, Monte Perdido, Aneto…, y así hasta más de 60 que superan los 3000 metros de altitud, y que conforman el Parque Natural Posets-Maladeta.
La existencia de Cerler está documentada desde el siglo IX, siendo su economía tradicionalmente ganadera, aunque existió una mina de pirita que fue explotada hasta 1947. En la actualidad la principal actividad económica está ligada al turismo, gracias, de forma fundamental, a la estación de esquí y, en menor medida, al turismo de naturaleza en verano.
Cerler es famoso por su estación invernal, creada en 1970, y su complejo está declarado centro de interés turístico, siendo la más alta del Pirineo Aragonés, con 2630 metros de altitud en la cima de El Gallinero, lo que la convierte en la que posee mayor desnivel esquiable: 1130 metros. Dispone de pistas de esquí variadas y que reúnen extraordinarias condiciones para la práctica de este deporte, entre las que destacan las de Cogulla, La Vert, Bedolls, Farmuserralls, Rovellons y Fontanals, que llegan hasta los 71 km. esquiables, y 60 pistas: 8 verdes, 16 azules, 21 rojas, 10 negras y 5 itinerarios. La estación cuenta con 18 remontes, con una capacidad de transporte de 25000 esquiadores/hora y 336 cañones de nieve artificial.
Pero dicha estación es también uno de los atractivos en la época de verano, ya que el telesilla está en funcionamiento y asciende hasta los 2258 metros, pudiendo desde allí realizar diferentes y muy interesantes y bellas excursiones y travesías.
A continuación, mostramos una serie de imágenes de Cerler y su maravilloso e idílico entorno: